Entradas

Mostrando entradas de 2009

Peregrinos en los templos egipcios

Imagen
Peregrinos en los templos egipcios artículo publicado en la revista Enigmas / 2004 Manuel Velasco A los templos egipcios acudían básicamente dos tipos de peregrinos, los que buscaban la sanación, que al mismo tiempo era física y espiritual, y los que buscaban una experiencia iniciática.Y los sacerdotes del templo a todos atendían según sus necesidades. Los enfermos llegaban a los templos a curar sus dolencias, lo cual debía suponer un continuo peregrinaje a los lugares más prestigiosos por el poder y conocimiento de sus sacerdotes o por las cualidades energéticas del propio templo o de sus aguas medicinales. Algunos contaban con una especie de estanques donde los enfermos podían bañarse; también podían beber las aguas que previamente habían pasado por algunas estatuas que tenían escritas fórmulas mágicas relativas a la sanación. En otros simplemente se confiaba en la intervención directa de algún dios. En esta aspecto destaca el templo-mausoleo de la reina Hachepsut, e...

Chiang Rai y el Triángulo de Oro

Imagen
CHIANG RAI Y EL TRIANGULO DE ORO (TAILANDIA) artículo publicado en la revista mexicana GeoMundo / 1999 Manuel Velasco Chiang Rai, la ciudad más norteña de Tailandia, nos da la bienvenida con una ligera llovizna en una tarde grisácea; pero, si acaso eso presagiaba algo negativo, la visión que tengo desde la terraza de mi habitación, en el hotel Baan Boran, lo contrarresta totalmente: un aire dulce, cálido, con una textura casi sólida me envuelve en una oscuridad iluminada por las fosforescencias intermitentes de cientos de luciérnagas que evolucionan sobre los matorrales o sobre las aguas del río cercano, además de la sinfonía de miles de grillos y ranas. El malai o guirnalda de bienvenida, añade su aroma de jazmín a la escena.  El amanecer no hace sino confirmar las primeras impresiones. Tras la profusa vegetación tropical, las aguas del río Ruak acogen las barcas de algunos pescadores, mientras las brumas matinales casi ocultan a lo lejos la ancha franja del Mekong, río que s...

Tabarca

Imagen
ISLA DE TABARCA Comunidad Valenciana    Manuel Velasco (publicado en Grandes Viajes) Pasaron ya los tiempos en que esta pequeña isla fuese una base para que los piratas barberiscos planeasen sus correrías por tierras de levante. Afortunadamente, los barcos que ahora se acercan a Tabarca vienen cargados de turistas dispuestos a pasar una jornada agradable y a comer un buen arroz en alguno de los numerosos restaurantes.   Su nombre procede de la isla homónima de Túnez, de donde fueron liberados unos trescientos prisioneros genoveses por Carlos III, tras el pago de un considerable rescate, a quienes se les ofreció habitar esta isla; a partir de entonces dejó de ser tierra de nadie o refugio de piratas. Quienes pueden apreciarlo, dicen que a los actuales tabarquinos se les nota cierto deje italiano cuando hablan en valenciano.   En las fotos aéreas, Tabarca parece un ocho; uno de los lóbulos lo ocupa el pueblo y el otro está libre. Vista desde el mar, sus...

El mundo feérico irlandés

Imagen
EL MUNDO FEÉRICO IRLANDÉS (Seres invisibles de Irlanda) artículo publicado en la revista Año Cero Manuel Velasco La conocida división política de Irlanda, con una frontera que separa la que fue provincia del Ulster, haciendo de ella territorio extranjero, o el compartir dos idiomas tan dispares entre sí como el gaélico y el inglés, o la convivencia y yuxtaposición entre las viejas tradiciones y el cristianismo tal no sean sino reflejos de la polaridad que siempre ha tenido la isla, donde sus habitantes han visto la vida y el mundo como una moneda cuyas caras están indisolublemente unidas y separadas a la vez, independientemente de que se las pueda ver al mismo tiempo o se las pueda tocar con las manos o no. Los cuentacuentos irlandeses especializados en el mundo feérico recibían el nombre de seanchai y se le consideraban unas habilidades para comunicarse con el sidhe . Cada comarca tenía el suyo, hombre o mujer de avanzada edad, capaces de encantar a su audiencia con su voz...

Helsinki

Imagen
HELSINKI artículo publicado en la revista Rutas del Mundo Manuel Velasco En este 2000, el medio millón habitantes de Helsinki, a la que han dado el sobrenombre de la joya del Báltico , celebra al mismo tiempo su cuatrocientos cincuenta anniversario y su capitalidad cultural europea. Miles de nuevos acontecimientos a lo largo del año, que se sumarán a los tradicionales de esta ciudad, que siempre ha gozado de una extensa oferta cultural. ¡Cómo puede cambiar el aspecto de una ciudad de un viaje a otro! Mi anterior estancia en Helsinki había sido un día frío y gris de invierno, haciendo un alto de camino a Laponia. A las cuatro de la tarde era ya noche cerrada y un par de horas después, terminado el horario de tiendas, hasta podría decirse que estaba visitando una ciudad desierta. Por eso, al volver en verano, casi no la reconozco. Y es que aquí, como en todo el norte europeo, las estaciones transforman completamente tanto a la ciudad como a sus habitantes. Comienzo el recorrido ...

Glastonbury

Imagen
Glastonbury enclave griálico artículo publicado en Año Cero (2001) Manuel Velasco Glastonbury, en el condado de Somerset, en el sudoeste de Inglaterra, ha sido siempre un lugar cargado de misticismo, al que durante milenios han acudido los peregrinos en busca de respuestas. Desde lejos destaca sobre la ciudad la Tor (colina, en gaélico), de 176 metros de altura, siendo su icono más característico. Dicen que no es muy alta, pero sí muy energética, y que además forma un triángulo con otros centros relativamente cercanos de energía telúrica como son Stonehenge y Avebury. La torre que domina la cima es el único resto de un monasterio medieval derribado por un terremoto en 1275; un siglo más tarde se levantó este oratorio en forma de torre, que se mantuvo activo hasta la disolución de los monasterios promulgada por Enrique VIII en 1539. Tanto monasterio como oratorio estuvieron dedicados a San Miguel, el matador de dragones, tal vez porque este lugar estaba considerado como una entr...